|
|
|
FACULTAD
DE INGENIERÍA
DIVISIÓN
DE CIENCIAS BÁSICAS
Considerando
que los alumnos de Ciencias Básicas deben ser capaces de utilizar recursos
tecnológicos de cómputo en la resolución de problemas de aplicación de
dichas ciencias, teniendo presente que la física es la ciencia
en la que se
apoya directamente la ingeniería; la División de
Ciencias Básicas a través
de los Departamentos que la conforman, en 2005 - AÑO INTERNACIONAL DE LA FÍSICA
a
participar en el
Primer
Concurso de informática y
Objetos
VIRTUALES
" ALBERT EINSTEIN "
con
base en los lineamientos siguientes: 1.
Podrán participar todos los alumnos que cursen al menos una asignatura
de la División de Ciencias Básicas. 2.
Se formarán grupos de trabajo de dos, tres o cuatro integrantes, de modo
que cada; grupo presente un proyecto que permita aplicar los conocimientos
adquiridos en una varias asignaturas de la División. Dicho proyecto deberá
realizarse empleando
alguno(s) de los recursos de cómputo que se mencionan a
continuación:
3.
La preinscripción
a este Concurso se llevará a cabo del 7 al 18 de marzo del año actual, en la
Coordinación Académica o Laboratorio correspondientes, a través del profesor
de la asignatura elegida. 4. Cada proyecto deberá acompañarse de su informe técnico y de un cartel
para la exposición. El informe tendrá
las características siguientes: presentación en hojas blancas tamaño carta,
tipografía Arial tamaño 12, escrito a doble espacio e incluir una introducción;
dicho informe deberá presentarse engargolado. La portada del trabajo debe
incluir: título del proyecto, nombre del recurso de cómputo, asignatura en la
que se apoya, los nombres de los integrantes comenzando por el apellido paterno,
seguido del nombre del profesor y del semestre en curso. El cartel deberá
cumplir con las dimensiones siguientes: 1.20 metros de altura por 0.90 metros de
ancho. No se aceptará proyecto alguno sin el informe y el cartel mencionados.
5.
El informe técnico incluirá los
diagramas de flujo y la codificación
de manera impresa o en CD. En los casos procedentes, deberá entregarse también el programa ejecutable. 6.
El período de entrega de los proyectos comprenderá del 16 de mayo al 10
de junio de 2005 atendiendo a las indicaciones de cada Coordinación Académica.
Los trabajos se recibirán en la Coordinación de la asignatura en que se logró
la aplicación, misma donde se llevará a cabo la selección de los proyectos
que cumplan con los lineamientos de esta convocatoria, para su inclusión en la
Exposición. 7.
Los proyectos se clasificarán por recurso de cómputo y bloque
semestral, considerando como primer bloque al conformado por los dos primeros
semestres y como segundo bloque al conformado por las asignaturas del tercer
semestre en adelante, de la División de Ciencias Básicas. 8. Los
carteles de los proyectos seleccionados se presentarán en la exposición a
realizarse en el vestíbulo de la Biblioteca "Enrique Rivero Borrell" , del
15 al 19 de agosto del año en curso. La relación de los proyectos
participantes en esta exposición se publicará en la cancelería del vestíbulo
mencionado, la semana previa a la exposición. Los alumnos responsables de
dichos proyectos deberán hacer una presentación de los mismos en el día y en
el horario que se les asigne. |
Ciudad
Universitaria, D. F. a 7 de febrero de 2005.